Dr. Jesus Alfonso Cao Romero Arroyo

Cirugía de Columna Vertebral - Ortopedia Pediátrica
facebook'twitter
Inicio Enfermedades Tratamientos Localización Trayectoria Aviso de
Privacidad
Expediente Clínico

Fracturas de columna vertebral

Introducción

 

La incidencia anual de fracturas de columna se estima en 64 de cada 100.000 habitantes por año mientras que la de lesiones medulares asociadas está en torno a 4 de cada 100.000 habitantes. La localización torácica representa el 33% de los casos frente al 46% de la lumbares, siendo las primeras las que mayor índice de lesiones neurológicos presentan (16% frente a un 7%). La mortalidad global asciende a un 4-5%. La población afectada con mayor frecuencia es la de los varones de entre 15 y 25 años; las causas más importantes son: los accidentes de tráfico (40-55%), las caídas desde altura (30-65%) normalmente en horas de trabajo , los accidentes laborales (10-20%) y los traumatismos deportivos (6-13%).

 

ESCALA DE VALORACIÓN NEUROLÓGICA  ASIA (AMERICAN SPINAL INJURY ASSOCIATION) ASIA (AMERICAN SPINAL INJURY ASSOCIATION) NEUROLOGICAL EVALUATION SCALE

  • A (Completa) No existe ninguna función motora ni sensitiva en los segmentos sacros S4-S5
  • B (incompleta) La sensibilidad está conservada bajo el nivel neurológico lesivo, pero no la función motora, incluyendo los segmentos S4-S5
  • C (incompleta) La función motora de más de la mitad delos músculos clave bajo el nivel da la lesión tienen un nivel de acción muscular menor de 3
  • D (incompleta) Al menos la mitad de los músculos clave bajo el nivel de la lesión tienen un nivel de acción muscular de 3 o más
  • E (completa) Función motora y sensitiva normal.

Escala de Frankel

  • A. Parálisis sensitiva y motora completa
  • B. Parálisis motora completa y sensitiva incompleta
  • C. Parálisis incompleta motora y sensitiva, la motricidad no tiene valor funcional, el paciente no es capaz de deambular
  • D. Parálisis motora, el paciente es capaz de deambular
  • E. Ningún déficit neurológico.
    fractura1 fractura2
 

 

Calle Kepler 2143 UT. Atlixcayotl Puebla. C.P. 72810 Tels. (222) 303 83 12 al 15
Mail: alfonsojcao@gmail.com